• El Festival
    • Historia
    • Los Fundadores
    • Junta Directiva
    • Premios
    • Secciones
    • Sedes
    • Salas de Cine
    • Reglamento
    • Preguntas Frecuentes
  • Noticias
    • Noticias
    • Diario de un periódico
    • Entrevistas
    • Crónicas
    • Reportajes
  • Convocatoria
  • Inscripción
  • Acreditación
    • ¿Cómo acreditarse?
    • Acredítese
  • Industria
    • CONVOCATORIA PREMIO CORAL DE POST PRODUCCIÓN
    • CONVOCATORIA AL FORO DE ANIMACIÓN
  • Prensa
    • ¿Cómo acreditarse?
  • Archivo
    • Obras
      • Filmes
      • Guiones
      • Carteles
    • Premios
    • Jurados
    • Publicaciones
      • Diarios
      • Catálogos
    • Spots
  • FB
  • TW
  • YT

Autor: María Lucía Expósito

Busqueda en Archivos

Lo más Visitado

  • Most Viewed
  • Diario 0. Festival 43
  • Catálogo 43 Festival

Lo Más Comentado

  • Most Commented
    El crimen del padre Amaro, a dos décadas del estreno fílmico

    El crimen del padre Amaro, a dos décadas del estreno fílmico

    Publicado el 26/01/202226/01/2022

    Veinte años han pasado desde el estreno de una de las películas más taquilleras del cine de México: El crimen del padre Amaro.

    Leer más
    “Revisitar las identidades plurales en tiempos de cambio”: Sara Gómez y la poética de los márgenes.

    “Revisitar las identidades plurales en tiempos de cambio”: Sara Gómez y la poética de los márgenes.

    Publicado el 06/12/2021

    La Sala Yelín de la Casa del Festival acogió en la mañana el evento teórico “Sara Gómez, por una poética de los márgenes”, como parte de las actividades y encuentros del Festival con la prensa e invitados.

    Leer más
    Sara Gómez: “No puedo plantearme el cine didáctico como una especialidad, sino como una necesidad”

    Sara Gómez: “No puedo plantearme el cine didáctico como una especialidad, sino como una necesidad”

    Publicado el 29/11/2021

    Asimismo, el próximo seis de diciembre a las 10 de la mañana se desarrollará en la Sala Yelín de la Casa del Festival el evento teórico “Sara Gómez, por una poética de los márgenes”.

    Leer más
    Sobre la venta de entradas a los cines en esta edición 42 del Festival

    Sobre la venta de entradas a los cines en esta edición 42 del Festival

    Publicado el 20/11/202020/11/2020

    La Junta Directiva del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana en su edición 42 anuncia que a partir de hoy viernes 20 de noviembre y hasta el 13 de diciembre estarán a … Leer más «Sobre la venta de entradas a los cines en esta edición 42 del Festival»

    Aute Retrato, una radiografía musical

    Aute Retrato, una radiografía musical

    Publicado el 12/12/201912/12/2019

    Gaizka Urresti encontró semillas. De productor a realizador hubo un trance donde la humanidad puso rostro a la sed por documentar.

    Leer más
    Santiago Zapata: “Todos fuimos monos”

    Santiago Zapata: “Todos fuimos monos”

    Publicado el 09/12/201909/12/2019

    Monos también llega a la selección oficial del Festival de Cine de La Habana. En su esencia, el filme describe el accionar de un grupo de guerrilleros adolescentes.

    Leer más
    David Zonana: ojos abiertos en una jungla de contrastes sociales

    David Zonana: ojos abiertos en una jungla de contrastes sociales

    Publicado el 09/12/2019

    El joven cineasta David Zonana ha apostado por esto en su ópera prima Mano de obra. Viene de los aires de la producción cinematográfica para valerse de otras armaduras.

    Leer más
    Juan Cáceres: Buscar en la realidad significados

    Juan Cáceres: Buscar en la realidad significados

    Publicado el 07/12/201907/12/2019

    Juan Cáceres es una matriz joven de las periferias de Santiago de Chile, un hijo de la revolución pingüina, el movimiento que sacudió un país movido por voces estudiantiles.

    Leer más
    Real Project – GESI: poema para otro milenio

    Real Project – GESI: poema para otro milenio

    Publicado el 07/12/2019

    La joven agrupación Real Project, con la producción de la Casa Discográfica Bis Music, de Artex, dedica su más reciente álbum a homenajear al Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC (GESI).

    Leer más
    Digitalizar la memoria audiovisual, un pacto entre Cuba y Francia

    Digitalizar la memoria audiovisual, un pacto entre Cuba y Francia

    Publicado el 06/12/201906/12/2019

    Con la guía de Agnes Magnien, directora delegada de Colecciones del Instituto Nacional de Audiovisual Francia y Francisco Cordero integrante del archivo fílmico del ICAIC, comenzó la jornada de encuentros teóricos en esta edición del Festival.

    Leer más

    Navegación de entradas

    Página 1 Página 2 Página 3 Próxima página

    Busqueda en Archivos

    Lo más Visitado

    • Most Viewed
    • Diario 0. Festival 43
    • Catálogo 43 Festival

    Lo Más Comentado

    • Most Commented

      más

      Contáctenos

      webfest@festival.icaic.cu

      +537 831 3881

      Desarrollado por JYD

      Dirección Postal

      FESTIVAL INTERNACIONAL DEL NUEVO CINE LATINOAMERICANO

      Calle 2 No. 411, entre 17 y 19, Vedado, La Habana

      CUBA CP 10400

      twitter
      logo-icaic logo-mincult

      Desarrollado por JYD