Cine Club Festival promueve reencuentro con el cine argentino
Publicado elEste jueves 24 de agosto el espacio Cine Club Festival exhibirá el filme argentino Relatos salvajes
Este jueves 24 de agosto el espacio Cine Club Festival exhibirá el filme argentino Relatos salvajes
Hasta el 1ro de septiembre del 2023 permanece abierta la convocatoria al Premio Coral de Post Producción
Este 15 de agosto concluye el plazo para la inscripción de obras a la edición 44 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano
Este 10 de agosto inicia el Festival de Cine de Lima PUCP, un espacio de reconocimiento del cine latinoamericano
El Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano estuvo representado en el BAM
La edición 42 del Festival dedica una muestra por el centenario del nacimiento del director español Luis García Berlanga. Sus obras más icónicas serán presentadas en pantalla.
La voluntad de inmersión sonora de la cineasta se complementa a una voluntad expositiva y distanciada que, a través de una cámara en plano medio constante, sumerge a los personajes de La ciénaga (2001) en una marisma social nauseabunda.
Independientemente de las aspiraciones, cada cuento tiene un final, aunque lo importante no sea este final en sí. Para Suzana Amaral y su filme de 1985 A hora da Estrela el recorrido de Macabea (Marcélia Cartaxo) es lo verdaderamente importante.
La polisemia[1] que adoptó el vocablo japonés gaijin es el punto de partida para que la cineasta brasileña Tisuka Yamasaki explorara las rutas que pueden llevar a un ser humano a la libertad. En el … Leer más «De la nación imaginada a la real. Gaijin y sus caminos de libertad.»
Juan Carlos Tabío fallece este lunes, y se lleva con él anécdotas y recuerdos de una marca generacional, que buscó en la comedia una vía para aprehender la realidad cubana.