• El Festival
    • Historia
    • Los Fundadores
    • Junta Directiva
    • Secciones
    • Salas de Cine
    • Premios que se entregan
    • Reglamento
    • Preguntas Frecuentes
  • Noticias
    • Noticias
    • Entrevista
    • Crónicas
    • Reportajes
  • 42 Festival
    • Jurado
    • Publicaciones
      • Diarios
      • Catálogos
    • Patrocinadores
    • Spot
    • Galerías
    • Encuesta
  • Selección
    • Filmes
    • Guiones
    • Carteles
  • Cartelera
    • Cartelera
  • Prensa
    • Selección oficial 42 Festival
    • Cartel Oficial
    • Diario No.0
    • ¿Cómo acreditarse?
  • Acreditación
    • ¿Cómo acreditarse?
    • Acredítese
  • Archivo
    • Obras
      • Filmes
      • Guiones
      • Carteles
    • Premios
    • Jurados
    • Publicaciones
      • Diarios
      • Catálogos
    • Spots
    • Galerías
  • Contáctenos
  • FB
  • TW
  • YT

Crónicas

Accede al Concurso con:

Lo mas visitado

  • Most Viewed
  • El peor enemigo de la Revolución es la ignorancia.
  • No es posible esperar a que los prejuicios se conviertan en consignas.
  • Pineda Barnet: en el cosmos del cine cubano

Noticias

Pineda Barnet: en el cosmos del cine cubano

“El cineasta es un descubridor”

Entrevistas

Alfredo Guevara, intelectual cubano y la globalización: “Vivimos la era de la desorientacion”

Crónicas

Realidades y perspectivas de un nuevo cine

Reportajes

Nocturnal: «nos gusta también que haya críticas alrededor de lo que hacemos.»

Lo Más Comentado

  • Most Commented
    Un Coral de honor para el cronista Manuel Pérez Paredes

    Un Coral de honor para el cronista Manuel Pérez Paredes

    Publicado el 05/12/2019

    Ochenta de los 500 años que recién cumplió La Habana, los ha vivido en esta ciudad Manuel Pérez Paredes, quien encauzó su cinefilia desde finales de 1956.

    Leer más
    La música en el cine documental de Rigoberto López

    La música en el cine documental de Rigoberto López

    Publicado el 24/01/201924/01/2019

    Con este artículo sobre su obra cinematográfica, el Comité Organizador recuerda la impronta del director de Yo soy del son a la salsa.

    Leer más
    Birri, una rosa, dos monedas y un catalejo

    Birri, una rosa, dos monedas y un catalejo

    Publicado el 14/12/2018

    En abril de 2016, regresando del festival de cine de Taormina, pasé por Roma y visité a Birri. Él había leído mi carta a los miembros del Consejo Superior de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano.

    Leer más
    Reminiscencias a un peregrino

    Reminiscencias a un peregrino

    Publicado el 12/12/201812/12/2018

    En 1990, cuando salía al aire el último noticiero del ICAIC Latinoamericano, alguien le preguntaba a Santiago Álvarez lo que pediría al cabo de treinta años para su vida.

    Leer más
    40 Festivales, y recapitulando…

    40 Festivales, y recapitulando…

    Publicado el 08/12/201808/12/2018

    Mi primer Festival del Nuevo Cine Latinoamericano fue, por supuesto, el de 1989. Quiero decir, que fue el primero en el que formé parte de ese estado de ánimo que incluía irse de un cine a otro, conocer La Habana.

    Leer más
    La Habana: la ciudad del Festival de Cine

    La Habana: la ciudad del Festival de Cine

    Publicado el 07/12/2018

    Los Zafiros no fueron los únicos en su intento por apresar el encanto de esta ciudad que, desde hace cuarenta años, recibe a quienes acogen la convocatoria del Festival.

    Leer más
    Sundance y La Habana: el cine como vínculo

    Sundance y La Habana: el cine como vínculo

    Publicado el 06/12/201806/12/2018

    Le escribo para decirle lo halagado que me siento porque el Sundance Institute y el ICAIC colaboren nuevamente con las exhibiciones del filmes independientes norteamericanos en el Festival de La Habana.

    Leer más
    Bertha Navarro todos estos años, y sigue

    Bertha Navarro todos estos años, y sigue

    Publicado el 04/12/2018

    Han pasado ya 45 años desde que Bertha Navarro produjo Reed, México Insurgente, filme que colaboró en parte a crear un nuevo momento en el cine mexicano

    Leer más
    La (des)memoria cubana contra los demonios

    La (des)memoria cubana contra los demonios

    Publicado el 06/02/2018

    Tomás Gutiérrez Alea es un muerto que habla, que grita, que molesta. Y trabajó para eso. Para, aun después de muerto, incomodar, incordiar.

    Leer más
    Murió Diego Risquez, cineasta en cuerpo y alma

    Murió Diego Risquez, cineasta en cuerpo y alma

    Publicado el 26/01/2018

    Cuando en octubre de 2013 llegó a Frankfurt no fue difícil reconocerlo entre la multitud de turistas y maletas que llegaban del trópico. Solo había que fijarse en un sombrero color crema y seguro que era Diego Risquez.

    Leer más

    Navegación de entradas

    Página anterior Página 1 Página 2 Página 3 Página 4 Próxima página

    Accede al Concurso con:

    Lo mas visitado

    • Most Viewed
    • El peor enemigo de la Revolución es la ignorancia.
    • No es posible esperar a que los prejuicios se conviertan en consignas.
    • Pineda Barnet: en el cosmos del cine cubano

    Noticias

    Pineda Barnet: en el cosmos del cine cubano

    “El cineasta es un descubridor”

    Entrevistas

    Alfredo Guevara, intelectual cubano y la globalización: “Vivimos la era de la desorientacion”

    Crónicas

    Realidades y perspectivas de un nuevo cine

    Reportajes

    Nocturnal: «nos gusta también que haya críticas alrededor de lo que hacemos.»

    Lo Más Comentado

    • Most Commented

      más

      Contáctenos

      webfest@festival.icaic.cu

      +537 831 3881

      Desarrollado por JYD

      Dirección Postal

      FESTIVAL INTERNACIONAL DEL NUEVO CINE LATINOAMERICANO

      Calle 2 No. 411, entre 17 y 19, Vedado, La Habana

      CUBA CP 10400

      twitter
      logo-icaic logo-mincult

      Desarrollado por JYD