Con gran consternación el Ministerio de Cultura, el Consejo Nacional de las Artes Escénicas y la Agencia Artística de Artes Escénicas ACTUAR lamentan el deceso en La Habana del primer actor Enrique Molina, a causa del COVID 19.
Su muerte se produjo a causa de complicaciones derivadas de este virus y tras permanecer ingresado bajo el cuidado de un equipo multidisciplinario de personal médico que luchó hasta las últimas horas por salvar su vida. Al momento de su fallecimiento contaba con 78 años de edad, informa el portal Cubasí.
Molina, reconocido actor de cine, teatro y televisión, se encontraba completamente activo en el séptimo arte. Días antes de enfermar fue parte del elenco del filme AM PM, la más reciente cinta del director Alejandro Gil.
El largometraje cuenta las historias de los vecinos de un edificio de doce plantas en los que sus encuentros y desencuentros están repletos de amistad, engaños e incluso resurrecciones
Recientemente Gil, valoró en entrevista a Radio Ciudad Habana el trabajo de Molina junto a Verónica Lyn y otros de los intérpretes como Blanca Rosa Blanco, Jorge Martínez, Eman Xor Oña, y el resto del equipo: “Hay mucha familiaridad, las especialidades siempre se ayudan, aquí no hay fronteras ni muros que derribar, porque todos tenemos la conciencia de que hacer cine es muy difícil y un lujo en cualquier parte del mundo, y estar en este momento haciendo una película merece muchos aplausos y dice muchísimo del colectivo del que me enorgullezco”.
Enrique Molina, atesora en su larga trayectoria personajes y reconocimientos, tales como el Premio a Mejor Actor extranjero en el Festival del Gallo de Oro y las Cien Flores de China en 2014 y 2016, así como Artista de Mérito del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), Premio Nacional de Televisión 2020, Premio ACTUAR por la Obra de la Vida 2018 y Título Honorífico en la 1ra edición del Premio Enrique Almirante en 2015.
Su impronta actoral está presente en los filmes del realizador Eduardo Chijona: Un paraíso bajo las estrellas, Hacerse sueco, Esther en alguna parte. Así como en el mediometraje Video de familia, de Humberto Padrón, Barrio Cuba, de Humberto Solás, Páginas del diario de Mauricio, de Manuel Pérez, El cuerno de la abundancia, de Juan Carlos Tabío, El Benny, de Jorge Luis Sánchez, entre muchos otros filmes.
Toda su obra artística será recordada, pero con especial cariño, Molina siempre será para los públicos cubanos, el eterno Silvestre Cañizo, guajiro noble, que inmortalizó en la novela Tierra Brava, de Xiomara Blanco.