Ihjãc, un
joven indígena krahó que vive en el norte de Brasil, tiene pesadillas desde que
perdió a su padre. Camina en la oscuridad, su cuerpo sudoroso se mueve con
cautela. Cuando se escucha una canción distante a través de las palmeras, es la
voz del padre desaparecido que llama al hijo desde la cascada: ha llegado el
momento de organizar la ceremonia fúnebre que concluye el duelo y permite que
su espíritu llegue al pueblo de los muertos. Ihjãc decide huir a la ciudad para
escapar a su deber y no convertirse en chamán. Lejos de su gente y de su
cultura, se enfrenta a la dura realidad de ser un aborigen en el Brasil de hoy.
1.203 visitas
Chuva e cantoria na aldeia dos mortos
Secciones: Sección Oficial en Concurso.
Sección Oficial en Concurso: Operas Primas.
Categorías: Ficción.
Duración: Largometraje. 114 minutos.
Dirección: João Salaviza,Renée Nader Messora .
Año: 2018
Formato: DIGITAL.
Color: Color.
Idiomas: Krahó, Portugués.
Sinopsis: Ihjãc, un
joven indígena krahó que vive en el norte de Brasil, tiene pesadillas desde que
perdió a su padre. Camina en la oscuridad, su cuerpo sudoroso se mueve con
cautela. Cuando se escucha una canción distante a través de las palmeras, es la
voz del padre desaparecido que llama al hijo desde la cascada: ha llegado el
momento de organizar la ceremonia fúnebre que concluye el duelo y permite que
su espíritu llegue al pueblo de los muertos. Ihjãc decide huir a la ciudad para
escapar a su deber y no convertirse en chamán. Lejos de su gente y de su
cultura, se enfrenta a la dura realidad de ser un aborigen en el Brasil de hoy.
Ficha Técnica
Productor: João Salaviza, Renée Nader, Ricardo Alves Jr, Thiago Macêdo.
Guion: João Salaviza, Renée Nader.
Dirección de Fotografía: Renée Nader.
Editor: João Salaviza, Edgar Feldman, Renée Nader.
Diseño de sonido: Pablo Lamar.
Intérpretes: Henrique Ihjãc Krahô, Raene Kôtô Krahô.
Productora: Entrefilmes,Material Bruto,Karõ Filmes.