Se aplaza segunda etapa del Festival 42
Publicado elEste escenario hace imposible movilizar la infraestructura organizativa y de aseguramiento necesaria para llevar adelante el calendario de actividades previsto para la segunda etapa en marzo.
Este escenario hace imposible movilizar la infraestructura organizativa y de aseguramiento necesaria para llevar adelante el calendario de actividades previsto para la segunda etapa en marzo.
Del 3 al 13 de diciembre, en cinco cines del Proyecto 23 ocurrió la primera dosis de la edición 42 del Festival, en la que, a pesar de la justa preocupación por la salud de las personas, asistieron 28 133 espectadores.
Entrevista a Alfredo Guevara realizada por José Carlos Avellar y Geraldo Sarno, Rio de Janeiro, Brasil, enero de 1992.
En el año 1963, más de treinta años transcurridos, la revista Cine Cubano publicaba las siguientes palabras: “No hay vida adulta sin herejía sistemática, sin el compromiso de correr todos los riesgos. (…)
Luces y sombras del cine latinoamericano, el reciente Festival de La Habana, el cine en Cuba, la polémica y la censura y la crisis social y económica que envuelve y condiciona a la cultura cubana son los temas que aborda la siguiente entrevista.
Si de algo podemos sentirnos orgullosos los trabajadores y creadores de nuestra joven cinematografía es de haber surgido con la revolución y de haber tenido el privilegio de ver organizado el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos.
Juan Carlos Tabío fallece este lunes, y se lleva con él anécdotas y recuerdos de una marca generacional, que buscó en la comedia una vía para aprehender la realidad cubana.
En la mañana de este martes 12 de enero falleció en La Habana el reconocido cineasta Enrique Pineda Barnet. Director, guionista y un singular comunicador, fue uno de los primeros realizadores que trabajó en zonas de la experimentación.
A sus setenta y tantos años, Alfredo Guevara sigue siendo una personalidad en América Latina y Europa, y un referente obligado en la autonomía y libertad creadora del cine de su país.
Su naturaleza transgresora le ha costado no pocos contratiempos y le ha ganado un sinnúmero de adeptos. Hombre controversial y nunca ignorado, cultor refinado de las artes y las letras.