El cuerpo, continente y contenido de la condición humana
Publicado elEl cuerpo, continente y contenido de la condición humana, enuncia más de un diálogo con el mundo, pues de él emana, sobre y en torno a él se refiere.
El cuerpo, continente y contenido de la condición humana, enuncia más de un diálogo con el mundo, pues de él emana, sobre y en torno a él se refiere.
La selección de doce cortometrajes que propone la edición 42 del Festival de Cine de La Habana en su sección no competitiva “La hora del corto”, es una muestra significativa del variopinto espectro estético y discursivo.
En entrevista de Ciro Bianchi a José Lezama Lima, el autor de “Paradiso” le respondía a propósito de la posible influencia en su obra: “En realidad lo único que logra influenciar al hombre es la cultura”.
Junto a Una pelea cubana contra los demonios (1971), La última cena, realizada justamente un quinquenio después (1976), con un final más tenebroso y pesimista, articula una suerte de díptico epocal, inusitado y curioso en la obra de Tomás Gutiérrez Alea.
Considerada por el animador uruguayo Walter Tournier como “el proyecto más importante que he hecho”, la coproducción Selkirk, el verdadero Robinson Crusoe (2012) se desplaza orgánicamente por los principales ejes estéticos y conceptuales.
A 25 años de su desaparición física, las mujeres de María Luisa Bemberg abrieron una puerta del cine latinoamericano poco explorada hasta la década del ochenta.
“En este momento en particular, más que nunca, necesitamos de estos ojos que ven”, expresaría en su discurso Audrey Azuolay, directora general de UNESCO.
Ochenta de los 500 años que recién cumplió La Habana, los ha vivido en esta ciudad Manuel Pérez Paredes, quien encauzó su cinefilia desde finales de 1956.
Con este artículo sobre su obra cinematográfica, el Comité Organizador recuerda la impronta del director de Yo soy del son a la salsa.
En abril de 2016, regresando del festival de cine de Taormina, pasé por Roma y visité a Birri. Él había leído mi carta a los miembros del Consejo Superior de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano.